• Avda. Velázquez 12 - Local 13, 28521 - Rivas

¿Se puede frenar la miopía en los niños y niñas?

La organización mundial de la salud estima que casi el 50% de la población será miope en 2050

Cuando un ojo tiene miopía en muchos casos es porque crece más de lo normal, la imagen que vemos, no se forma en la retina (la parte posterior del ojo) sino delante y eso hace que veamos borroso. Para ver bien con esta condicione se ponen gafas de miopía, que hacen que la imagen se forme mas atrás, en la retina, y ase veamos nítido.

Pero la miopía sigue creciendo porque existen factores hereditarios, pero también factores ambientales según el estilo de vida, como el alto uso de la tecnología a distancias cercanas durante muchas horas y el poco uso de la vista en lejos al aire libre que hacen que la miopía siga aumentando.

Cada vez las personas son miopes a edades más tempranas (entre los 5 y los 7 años) y esa miopía que aparece en la infancia alcanza valores más elevados con el crecimiento.

Cuando la miopía alcanza ciertos niveles de dioptrías pasa a ser considerada patológica y a estar asociada a una mayor probabilidad de enfermedades oculares como desprendimiento de retina.

Aunque existe la operación de miopía, esta lo que hace es lo mismo que la gafa, es decir, formar la imagen en retina para que veamos bien, pero no hace que el ojo pare de crecer, ni soluciona que ya sea mas grande de lo normal. Aunque esté operado, sigue siendo un ojo miopía, y con las mismas probabilidades de complicación que una persona miopía no operada.

Pero si que existen opciones para frenar este crecimiento del ojo y por lo tanto el crecimiento de la miopía.

Hay dos formas de controlar el aumento de la miopía, y a veces se usan ambas simultáneamente.

1: Mediante un fármaco que pautarán los oftalmólogos cuando el caso así lo requiera.

2: Con gafas o lentillas especiales adaptadas por los optometristas especializados en control de miopía.

En el caso de las gafas, se trata de unas lentes especiales con tecnología DIMS (Defocus Incorporated Multiple Segments) con las que en el centro está la graduación de la persona y en la periferia hay puntos de desenfoque que producen una señal de stop al ojo para su crecimiento se ralentice.

De la misma forma actúan las lentillas especiales de control de miopía, para lo usuarios que prefieran llevar lentillas en lugar de gafas.

Y hay una tercera opción para controlar el avance de la miopía, en la que el equipo de Atenea optometría son expertos y tienen la tecnología, formación y experiencia necesaria para llevarlo a cabo, que es la Orto k.

La orto k que son unas lentillas especiales, que se ponen para dormir ( son de un material especial para ello), y mientras el niño o niña duermen producen ese desenfoque periférico que hace que la miopía frene su crecimiento. La ventaja de estas lentillas Orto k es que por el día, el niño/a se las quita y ve bien no necesita ni gafas ni lentillas para ver bien durante el día. Por lo tanto, es muy cómodo para jugar y hacer deporte.

Esta técnica también se usa para personas miopes adultas, que aunque no quieran controlar su miopía, ya que en la adultez no son eficaces para ello y la miopía ya esta estable, se usan para no llevar ni gafas ni lentillas durante el día. únicamente se ponen para dormir y prescindir de gafas por el día teniendo una buena agudeza visual.

Para adaptar un método u otro los optometristas estudiamos el caso de cada persona y valoramos junto con la familia y toda la información cual es el método más apropiado para controlar el avance de la miopía del menor.

Recomiendan usar un método de control de miopía cuanto antes, porque más pronto empezará a frenar ese crecimiento del ojo si ponemos un método de control. también recomendamos reducir al máximo y en la medida de lo posible las horas de exposición a pantallas de los menores, así como fomentar las actividades al aire libre y con luz solar.

El teléfono para ampliar información o agendar una cita es el 910529873 o por WhatsApp en el 696202330.

× Haznos una consulta o pide tus lentillas