La miopía está asociada a otras enfermedades oculares cuando se trata de una miopía alta.
Es por eso que se han investigado métodos para controlar el avance de la miopía en niños ya que cada vez hay mayor número de personas miopes.
Los métodos para el control de la miopía se basan en provocar un desenfoque periférico en retina haciendo que el ojo no tienda a ser mas miope y controlando así el avance.
Mediante la ortoqueratología nocturna (ortok) controlamos la progresión de la miopía en niños con unas lentes especiales para dormir que modifican temporalmente la curvatura de la córnea.
Otro método es el uso de lentes blandas especiales que provocan ese desenfoque y controlan el aumento de la miopía.
Los laboratorios de lentes para gafas también han desarrollado un diseño especial en las lentes para que los niños con miopía creciente las usen y esto ayude a controlar el aumento de la misma.
Estos métodos los pautan los optometristas y oftalmólogos, pero existe otro método farmacológico que mediante unas gotas también se puede controlar el avance de la miopía y lo pautan desde oftalmología.
Cada método de control de miopía se propone a un paciente u otro dependiendo de diversos factores como la graduación, edad, parámetros y siempre tras el estudio previo correspondiente.